Antigüedades rústicas
Para algunos podrían parecer faltos de atractivo y también de historia, no lo son ni lo uno ni lo otro. El atractivo radica en la simplicidad de sus formas, en lo básico de las herramientas de trabajo y otras antigüedades rústicas así como el atractivo de los enseres de cocina rurales y claro para los expertos en antigüedades son una forma de ver hacia la historia y el desarrollo de un lugar a través de los objetos utilizados en la vida cotidiana.
Sirven bien para la decoración, y algunos movimientos del diseño de interiores hace uso de ellos para lograr el llamado “estilo rústico” aunque sean pocos los que puedan reunir antigüedades rústicas de las más originales porque algunas desaparecieron del todo y otras resultan onerosas, muchos recurren a la imitació para lograr encantadores entornos que imitan el ambiente en donde dichas antigüedades florecieron, la vida simple y a veces dura del campo.
Y como tales antigüedades rústicas fueron pensadas para cumplir una función de uso y nunca de decoración, carecen de ornamentos en muchos casos, como lo pueden ser por decir alguno, una jarra para la leche, de metal, es rústica por su simplicidad y origen pero en su entorno y para armar un ambiente decorado a lo “rústico” o simplemente para coleccionarla, transmite una belleza diferente igual o mejor que las más elaboradas piezas ornamentadas de hoy, porque por su evocación del pasado, las antigüedades se tornan tan valiosas.
Y hay dentro de esta categoría de antigüedades rústicas todo tipo de objetos desde instrumentos de trabajo como arados, palas, hasta platos, cucharas, jarras, en todo tipo de materiales como vidrio, metal o madera, y claro también piezas en telas y materiales textiles hechos a mano que se constituyen en valiosas piezas para los que aman las antigüedades rústicas destinadas a recrear la simplicidad de los ambientes rústicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario